- Antes de iniciar el servicio es de carácter obligatorio el cumplimiento de los Formatos de Seguridad (Charla Pre Operacional, ATS, Permisos de Trabajo, etc.) e informar a las personas afectadas por la actividad en ejecución.
- Verificar el área de trabajo para aplicar la normativa de seguridad correspondiente.
- Identificar la instalación donde se va a realizar el trabajo y validación de Póliza SCTR insitu.
- En instalaciones complejas, se debe disponer de la documentación referente a las mismas (planos, esquemas, entre otros).
- Validar que el equipo técnico cuente con capacitaciones específicas de Seguridad y Operativas en el Uso de Herramientas de Poder y Herramientas Manuales.
- Se debe contar en el lugar de trabajo con la copia física del procedimiento, la matriz IPERC, documentos que a la vez deben ser difundidos al personal ejecutante.
- Se procede a elaborar la documentación proporcionada por el cliente según el estándar que maneja en la sede donde se ejecuten las actividades.
- Para los trabajos de mantenimiento de Sistemas Electromecánicos, dependiendo el alcance, se detallan los procedimientos por aplicar: PC-SSOMA-003 Trabajos en Altura, PC-SSOMA-004 Bloqueo y Etiquetado, PC-SSOMA-005 Prevención para Trabajos de Mantenimiento Eléctrico y PC-SSOMA-007 Trabajos en Caliente.
- Al finalizar las reparaciones se dejarán colocadas las protecciones que puedan haberse retirado. No se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica hasta que se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe peligro alguno.
- National Facilities realizará la señalización necesaria (restrictiva, preventiva e informativa) para el desarrollo de las actividades.
GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS