GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

Grandes socios detrás de
tus mejores proyectos

Comprometidos con nuestros clientes en la ejecución de proyectos dentro del alcance, plazo y presupuesto previsto; cumpliendo con altos estándares de calidad, respeto del medio ambiente, responsabilidad social y seguridad y salud en el trabajo.

 

ÚLTIMAS CIFRAS DEL GRUPO

Trabajamos con empresas líderes en Perú

Nuestros números reflejan nuestro compromiso con la satisfacción de nuestros clientes y el logro de sus objetivos.

Trabajaremos en conjunto, enfocando nuestro esfuerzo en la creación de soluciones innovadoras que resuelvan los principales desafíos que se presenten en la empresa.

SERVICIOS BRINDADOS

Proyectos de inicio a fin

Apostamos por la innovación, diseñamos soluciones a medida integrando a personas, espacios, procesos, tecnología y sustentabilidad para crear entornos funcionales y óptimos.

Electromecánicos

Garantizamos el mantenimiento de equipos 

Garantizamos el mantenimiento de equipos electromecánicos, como sistemas eléctricos, grupos electrógenos y demás equipos. Basamos nuestro servicio en la Norma Internacional ISO 45001 y la Norma Técnica Peruana de seguridad eléctrica, certificación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en edificaciones.

Brindamos mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de:

  • Sistemas Eléctricos en Áreas Administrativas y Operativas.
  • Grupos Electrógenos en Áreas Administrativas y Operativas (ERPs)
  • Equipos de Aire Acondicionado en Áreas Administrativas y Operativos (ERPs)
  • Equipos de Expansión Directa.
  • Equipos de Agua Helada.
  • Equipos VRV/VRF.
  • Extractores e Inyectores.
  • Cortinas de Aire.

Eléctricos

Trabajamos para
prevenir riesgos

Prevenimos riesgos ofreciendo mantenimiento de equipos eléctricos, como subestaciones eléctricas, tableros eléctricos, entre otros. Basamos nuestro servicio en la Norma Internacional ISO 45001 y la Norma Técnica Peruana de seguridad eléctrica, certificación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en edificaciones.

Ofrecemos mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de:

  • Subestaciones Eléctricas del tipo biposte y pedestal.
  • Tableros Eléctricos.
  • Puestas a Tierra.
  • Iluminación y Letrero Luminosos.
  • Eléctrico- Calidad de Energía.
  • Eléctrico- Termografía.
  • UPS
  • Grupo electrógeno.

Electrónicos

Estructuras duraderas
para la ciudad

Brindamos servicios de mantenimiento de equipos electrónicos preventivo y correctivo. Basamos nuestro servicio en la Norma Internacional ISO 45001 y la Norma Técnica Peruana de seguridad eléctrica, certificación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en edificaciones.

  • Mantenimiento Preventivo de UPS en Áreas Administrativas y Operativos (ERPs)
  • Mantenimiento Correctivo de UPS en Áreas Administrativas y Operativos (ERPs)

El UPS (uninterruptible power supply), en español Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), es una fuente de energía eléctrica que suministra o abastece al computador, está contiene una batería que seguirá emergiendo electricidad en el caso que haya un corte de luz o un problema eléctrico en la infraestructura.

Aire Acondicionado

Garantizamos ambientes adecuados y frescos

Garantizamos ambientes adecuados y frescos para el óptimo desarrollo de labores administrativas y operativas, a través del mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de Aire Acondicionado, teniendo como base la Norma Internacional ISO 45001.

Brindamos mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo de aire acondicionado en áreas administrativas y operativas (ERPs).

NUESTROS PROCEDIMIENTOS

Conoce como realizamos nuestros servicios

  • Antes de iniciar el servicio es de carácter obligatorio el cumplimiento de los Formatos de Seguridad (Charla Pre Operacional, ATS, Permisos de Trabajo, etc.) e informar a las personas afectadas por la actividad en ejecución.
  • Verificar el área de trabajo para aplicar la normativa de seguridad correspondiente.
  • Identificar la instalación donde se va a realizar el trabajo y validación de Póliza SCTR insitu.
  • En instalaciones complejas, se debe disponer de la documentación referente a las mismas (planos, esquemas, entre otros).
  • Validar que el equipo técnico cuente con capacitaciones específicas de Seguridad y Operativas en el Uso de Herramientas de Poder y Herramientas Manuales.
  • Se debe contar en el lugar de trabajo con la copia física del procedimiento, la matriz IPERC, documentos que a la vez deben ser difundidos al personal ejecutante.
  • Se procede a elaborar la documentación proporcionada por el cliente según el estándar que maneja en la sede donde se ejecuten las actividades.
  • Para los trabajos de mantenimiento de Sistemas Electromecánicos, dependiendo el alcance, se detallan los procedimientos por aplicar: PC-SSOMA-003 Trabajos en Altura, PC-SSOMA-004 Bloqueo y Etiquetado, PC-SSOMA-005 Prevención para Trabajos de Mantenimiento Eléctrico y PC-SSOMA-007 Trabajos en Caliente.
  • Al finalizar las reparaciones se dejarán colocadas las protecciones que puedan haberse retirado. No se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica hasta que se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe peligro alguno.
  • National Facilities realizará la señalización necesaria (restrictiva, preventiva e informativa) para el desarrollo de las actividades.
  • Antes de iniciar el servicio eléctrico es de carácter obligatorio el cumplimiento de los Formatos de Seguridad (Charla Pre Operacional, ATS, Permisos de Trabajo, etc.) e informar a las personas afectadas por la actividad en ejecución.
  • Verificar el área de trabajo para aplicar la normativa de seguridad correspondiente.
  • Se debe contar en el lugar de trabajo con la copia física del procedimiento, la matriz IPERC, documentos que a la vez deben ser difundidos al personal ejecutante.
  • En las áreas operativas clasificadas se debe evitar la concentración elevada de los gases.
  • En caso de realizar trabajos de soldadura y técnicas afines, el filtro ha de cumplir con las Normas las normas NIOSH, EN, ASTM D2859-96 y OSHA 29 CFR 1910.134.
  • Considerar las recomendaciones de seguridad de la etiqueta, hoja MSDS y ficha técnica.
  • Es obligatorio el uso de las protecciones colectivas y guardas de seguridad en las máquinas y equipos, estas no deben estar nunca sin protección bajo ningún contexto.
  • El uso de protectores auditivos es obligatorio en las operaciones que generen más de 80 dB(A) durante ratos prolongados.
  • En caso de realizar trabajos de soldadura y técnicas afines es de uso obligatorio el uso de gafas especiales para soldadura o de pantalla especial para soldadura.
  • El filtro para soldadura ha de estar también marcado CE, cumpliendo norma EN 169 y ha de ofrecer un grado de protección para soldadura de gas y para soldadura por arco.
  • National Facilities realizará la señalización necesaria (restrictiva, preventiva e informativa) para el desarrollo de las actividades.
  • Al finalizar las reparaciones se dejarán colocadas las protecciones que puedan haberse retirado. No se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica hasta que se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe peligro alguno.
  • Para los trabajos de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de UPS, dependiendo el alcance, se detallan los procedimientos por aplicar: PC-SSOMA-004 Bloqueo y Etiquetado y PC-SSOMA-005 Prevención para Trabajos de Mantenimiento Eléctrico.
  • Los trabajos en tensión sólo podrán ser realizados siguiendo estrictamente el procedimiento PC-SSOMA-004 Bloqueo y Etiquetado, PC-SSOMA-005 Prevención para trabajos de mantenimiento eléctrico.
  • Antes de iniciar el servicio es de carácter obligatorio el cumplimiento de los Formatos de Seguridad e informar a las personas afectadas por la actividad en ejecución.
  • Verificar que el área de trabajo se encuentre libre de tensión.
  • Apagar y desenergizar el UPS.
  • Verificar la limpieza de partes internas del UPS.
  • Verificar detalladamente las tarjetas electrónicas y dispositivos internos.
  • Revisar y medir la batería (interna y/o externa)
  • Encender el UPS, pruebas de funcionamiento en vacío y verificar parámetros.
  • Pruebas de funcionamiento del UPS con carga.
  • Registro y entrega al cliente de hoja de servicio.
  • Preparar informe técnico de mantenimiento.
  • Inspeccionar apariencia y limpieza de baterías.
  • Verificar el estado del gabinete de baterías.
  • Al finalizar las reparaciones se dejarán colocadas las protecciones que puedan haberse retirado. No se restablecerá el servicio de la instalación eléctrica hasta que se tenga completa seguridad de que no queda nadie trabajando en ella y no existe peligro alguno.

TODOS NUESTROS SERVICIOS CUENTAN CON

Equipo de trabajo altamente calificado

Nuestro equipo cuenta con amplia experiencia y destreza para la realización del servicio:  

Facility Manager

Profesional experto con estudios superiores y amplia experiencia en gestión de proyectos. Responsable del servicio y velar que toda instalación cumpla con los requisitos adecuados operativos y de seguridad.

Supervisor de operaciones y/o planeamiento

con especialidad en ingeniería, conocimientos en gestión de proyectos, normas y políticas de SST.

Responsable SSOMA

Profesional especializado en Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Medio Ambiente. Con amplia experiencia en entrenamiento de Trabajos de Alto Riesgo. Certificado en Sistemas Integrados de Gestión.

Equipo Técnico Operativo

Con experiencia comprobada y especialización técnica en servicios de mantenimiento de equipos mecatrónicos, electrónicos y electromecánicos. Con conocimientos en normas y políticas de SST. Personal capacitado contantemente para estar siempre al día de las últimas actualizaciones en los procesos. 

Seguridad y salud en el trabajo

Cumplimos un riguroso Protocolo de Bioseguridad Covid-19 para la ejecución del servicio.

Uso de Equipos de Protección Personal (EPP): casco, ropa de trabajo, zapatos de seguridad dieléctricos, lentes, chalecos, protección respiratoria, entre otros. Los EPP son de uso obligatorio durante las distintas etapas del servicio.

Materiales y maquinarias certificadas

Utilizamos equipos, herramientas, materiales e insumos certificados de marcas reconocidas en el sector, que cumplen con altos estándares de calidad y efectividad para brindar nuestro servicio.

Asimismo, contamos con:

Equipos de Medición

Equipos de Protección Colectiva

Equipos de Emergencia

Equipos para Áreas Operativas Clasificadas

Normativas de ley y autorizaciones vigentes

  • Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 29783 y su modificatoria ley 30222
  • Ley General de Residuos Sólidos N° 27314 y su Reglamento.
  • Decreto Legislativo N° 1278, Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
  • Norma Internacional ISO 45001
  • NTP 370.310:2013 Seguridad Eléctrica. Certificación y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en edificaciones de viviendas.
  • NTP 370.303:2003 Instalaciones Eléctricas en Edificios. Protección para garantizar la seguridad. Protección contra los choques eléctricos.
  • NTP-IEC/TS 62504:2013 Iluminación general. LEDs y módulos LED. Términos y definiciones.
  • Manual de Sustentación del Código Nacional de Electricidad Utilización 2006.
  • Reglamento DS 005-2012-TR y su modificatoria DS 006-2014-TR.
  • M-GSS-001. Manual de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente (HSE) de Gas Natural y Lima y Callao para Contratistas- Versión 09-2015- Cálidda.
  • DS 043-2007-EM – Reglamento de seguridad para actividades de hidrocarburos.
  • S. Nº 011-2019-TR – Decreto Supremo que aprueba el Reglamento Seguridad y Salud en el Sector construcción.

TECNOLOGÍA

Gestiona tus servicios desde un solo lugar

Te proporcionamos información detallada en tiempo real sobre los servicios que ejecutamos en tus instalaciones. Usamos e-facility, nuestro software de gestión, adaptado a la realidad de nuestros servicios y necesidades de tu empresa.

TRABAJEMOS JUNTOS

Demos inicio a una nueva alianza

Iniciemos un nuevo camino juntos. Comunícate con nosotros, estamos aquí para resolver tus dudas.También puedes visitar nuestra página de contacto y llena el formulario.
IR A PÁGINA DE CONTACTO

NUESTROS DATOS

Área comercial

   743-6644 Anexo 1114                           946039480 / 982112387   comercial@nc.com.pe

Gestión Humana

   743-6644 Anexo 1117                            919 282 455    gestionhumana@nc.com.pe

Oficinas

Av. República de Panamá  3531        Of. 601, 602, 603                                    San Isidro                                              Lima - Perú

ÚLTIMAS NOTICIAS